Contacto

    Becas Fulbright Secretaría de Estado 2017-2018



    Convocatoria de las becas Fulbright-Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa para el curso 2017-2018 destinadas a personas con nacionalidad española que tengan titulación superior (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado) expedido por una universidad española. 

    Además, deberán contar con un excelente conocimiento del idioma inglés -hablado y escrito-, prestar servicio como funcionario de carrera en la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y justificar la utilidad de esta formación para las actividades ordinarias la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

    Las becas se desarrollan en Estados Unidos y tienen como objetivo la formación o investigación en ámbitos de competencia de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Tienen una duración de un año como máximo y no podrán superar la fecha de final de diciembre de 2018.

    Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 7 de mayo de 2017. Los interesados deberán rellenar y enviar electrónicamente la solicitud disponible en la web de Fulbright.

    Además de los datos personales hay que adjuntar , entre otra documentación, un proyecto de estudios con el trabajo que se quiere llevar a cabo en Estados Unidos (2-3 folios como máximo y redactado en español). Asimismo,  habrça que señalar las universidades de preferencia, con una prueba escrita de admisión, justificante de la solicitud de admisión o de invitación para investigar.

    Beneficios de la beca

    Las becas están dotadas con 2.000 euros al mes, una ayuda de viaje de ida y vuelta de 2.000 euros, el importe de la matrícula, tasas y seguro médico obligatorios de la universidad, hasta un máximo de 40.000 euros, o, alternativamente, una contribución de máximo 5.000 euros para cubrir los gastos derivados del proyecto de investigación. 

    También está cubierto el importe de un curso de orientación académica previo al inicio de la beca impartido por el Institute of International Education (IIE). Estos gastos de matrícula serán cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos, y también los gastos de manutención, alojamiento y los básicos durante el período del curso de orientación y el tiempo que sea necesario hasta el inicio de la beca como tal. 

    El Gobierno americano suscribirá un seguro con una cobertura máxima de 100.000 dólares por enfermedad y accidente. 

    El becario recibirá 2.000 euros más para la compra de libros y gastos de primera instalación y 100 euros al mes si cuenta con un familiar legalmente a su cargo que tiene que acompañarle. En este caso también recibirá ayuda para suscribir seguro médico y para los viajes (360 euros).