Contacto

  • Teléfono

    800-220-21-22

Programa Avancemos del IMAS en Costa Rica



¿Qué es el programa Avancemos? Es un Programa Social de Gobierno el cual se crea el 8 de mayo del año 2006. Este tiene cobertura nacional y lo ejecuta el Instituto Mixto de Ayuda Social. El objetivo general del programa es “promover el mantenimiento y aprovechamiento en el sistema educativo de adolescentes miembros de familias en condición de pobreza, para que, con su compromiso, tengan oportunidad de superar a futuro la situación en que viven” (Decreto Ejecutivo No. 33203-MP-MIDEPLAN-MIVAH-MEP-MTSS del 8 de junio de 2006) AH-MEP-MTSS del 8 de junio de 2006) La Transferencia Monetaria Condicionada, denominada AVANCEMOS se le entrega al padre/madre o encargado/a legal del estudiante que se encuentre en condiciones de pobreza extrema. El objetivo es promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo, con el fin de reducir la pobreza, prevenir el trabajo infantil y revertir los procesos de rezago, abandono y deserción educativa en el sistema de educación secundaria costarricense.

Programa Avancemos: Contruyamos el futuro, compartiendo responsabilidades

Para mayor información Línea 800 AVANCEMOS (gratuita):

Requisitos básicos para ingresar al Programa Avancemos

· Contar con Ficha de Información Social y calificar en condiciones de pobreza extrema según los parámetros instituciones del IMAS. · Estar matriculado/a en alguna de las modalidades de educación secundaria. · Constancia de matrícula certificada por el Centro Educativo donde asiste el estudiante. · El estudiante debe de tener entre los 12 y 25 años de edad. · Fotocopia de la cédula de identidad de todas las personas mayores de edad que vivan en la familia, y constancia de nacimiento de todas las personas menores de edad. · Fotocopia de un recibo de luz, agua o teléfono que cuente con la dirección del domicilio. · Constancia de salario o declaración jurada de ingresos. · Firmar contrato donde la familia se compromete a cumplir con las corresponsabilidades definidas por el IMAS.