Los resultados ICFES docentes son una herramienta fundamental para evaluar el desempeño de los educadores en Colombia. Este examen se realiza cada año y tiene como objetivo medir el nivel de conocimientos en diferentes áreas, como matemáticas, ciencias sociales y lenguaje. Los resultados son utilizados por las autoridades educativas para mejorar la calidad de la educación en el país.
Los resultados ICFES docentes son importantes porque permiten conocer las fortalezas y debilidades de los educadores en cuanto a su formación y conocimientos. Además, el examen tiene un impacto en la carrera profesional de los docentes, ya que los resultados son considerados en los procesos de selección y promoción. Por tanto, es fundamental prepararse adecuadamente para obtener buenos resultados en el examen.
Info [...]cos en el Exterior (ICETEX) para convertirte en un asistente de profesores de español en el Reino Unido. El periodo de este programa dura desde el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de mayo de 2016, por lo que es un curso educativo completo. Éste de programa de intercambio otorga hasta 16 becas y los docentes que sean elegidos podrán realizar su proyecto durante nueve meses. El periodo de inscripción se realizará entre el 30 de enero y el 19 de febrero de 2015. Una vez en el Reino Unido, se convertirán en asistentes de la enseñanza del español de un profesor titular de esta lengua. Durante el pe...
Info [...]de los cursos de preparación al examen de Médico Interno Residente (M.I.R.) 15 para los cursos de preparación al examen de Farmacéutico Interno Residente (F.I.R.) 10 para los cursos de preparación al examen de Enfermero Interno Residente (E.I.R.) Los cursos tienen que ser impartidos en centros docentes del ámbito nacional. impartidos en centros docentes nacionales.Los interesados deben rellenar el formulario de contacto habilitado en la página web de la fundación. Pueden participar titulados en medicina, farmacia y enfermería, además de estudiantes de último año que tengan previsión de te...
Los resultados ICFES docentes se obtienen a través de un examen que consta de diferentes pruebas. Cada prueba evalúa diferentes áreas del conocimiento y tiene un tiempo limitado para su realización. Los resultados se entregan en una escala de 0 a 500 puntos, donde 500 puntos es la máxima puntuación posible.
Info [...]na que se encuentren inscritos en uno o más programas de pregrado o maestría reconocido(s) por el Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior – icfes o adscrito a una universidad extranjera formalmente reconocida y cuya propuesta de trabajo de grado haya sido elegida por el Jurado. Los resultados se darán a conocer a través de un comunicado de prensa a todos los concursantes por correo electrónico, y se divulgarán en la página web de la Fundación del Fondo de Becas Colombia Biodiversa y las cuentas en redes sociales, entre otros. Los requisitos son los siguientes: Ser estudian...
Info El Premio Nacional de Artes y Literatura 2019 se otorgará a quienes por sus creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país de México o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.El Premio se otorgará en cada uno de los siguientes campos...
Info [...]mité Nacional de Becas es el 19 de julio. El programa está dirigido a bachilleres, estudiantes universitarios o profesionales en diferentes carreras, residentes en Bogotá y ciudades aledañas, que deseen aprender o perfeccionar sus conocimientos de italiano.Los bachilleres deben contar con examen de icfes, mínimo 55 puntos y ser mayores de 17 años. Para profesionales deben tener un promedio de notas mínimo de 4,0/5.0. Para todos deben certificar el estrato socio-económico de 1 a 4 (no se aceptan solicitudes de personas de estrato 5 y 6).El objetivo es facilitar a la comunidad educativa de Bogot...
Info La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con el ánimo de exaltar el alto rendimiento académico de los bachilleres según los resultados del nuevo examen de Estado, y especialmente para beneficiar a quienes teniendo las aptitudes intelectuales y el interés por adelantar estudios superiores carecen de los recursos económicos para hacerlo, creó desde el año 2001 el fondo de becas Julio Garavito Armero, en asociación con varias fundaciones y personas.La E...
Info Saber cómo prepararse para un examen es algo imprescindible para optimizar el esfuerzo que hacemos al estudiar y conseguir los mejores resultados. ¿Tienes que hacer exámenes online? De cómo te preparas para un examen escrito, sobre todo si es de tipo test o con un límite de tiempo, depende conseguir aprobar o traspasar la delgada línea del notable al sobresaliente.En esta guía rápida te contamos en menos de tres minutos:Cómo prepararse para un examen escritoCuá...
Para prepararse para el examen de resultados ICFES docentes, existen diferentes opciones, como cursos de capacitación, libros de estudio y guías de práctica. Es importante dedicar tiempo y esfuerzo para prepararse adecuadamente para el examen, ya que los resultados pueden tener un impacto significativo en la carrera profesional de los educadores. Además, una buena preparación también puede contribuir a mejorar la calidad de la educación en el país.
Info [...] fecha de comienzo es el día 2 de junio de 2014 y finaliza el 28 de noviembre de 2014.2) Se otorgará al becario un lugar para residir durante su estadía (no contempla gastos de traslados, refrigerios o comidas).3) Tendrá acceso a talleres de arte dirigidos por Juan Astica y asociados.4) Se ofrece a docentes y becarios un espacio ad hoc para el desarrollo de su trabajo.5) La presencia de los docentes en los talleres será de por lo menos de una vez por semana. Los docentes tendrán la libertad de alternar entre sí sus asistencias al taller, de acuerdo a como ellos lo consideren conveniente.6) Los...
Info Fecha resultados: 28 de abril 2017. El beneficio residencia Indígena, busca contribuir al acceso y permanencia en el sistema de educación superior, de estudiantes indígenas en situación de vulnerabilidad social que se han trasladado de comuna para continuar estudios. Consiste en un aporte monetario para arriendo de inmueble, pieza o pensión que se otorga a estudiantes con ascendencia indígena y residencia familiar en regiones determinadas. Considera una asignación anual de hasta $ 967.000 para estudiantes que provienen de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso,...